Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

CRITERIOS DE PUNTUACIÓN

 

VALORACIONES

Los libros los valoro por:

1.- Apariencia.  que es cierto que yo no tengo la culpa de vivir en una pecera y no en un acuario y que por tanto compro los libros que puedo, pero prefiero los libros cuquis a los que no cuidan los detalles, sí valoro la portada, la calidad del papel, la letra, si lleva punto de lectura o no y la edición, si es pasta blanda, blanda con solapas, con sobrecubierta o tapa dura y su relación con el precio.

2.- Argumento. A mí el argumento me tiene que provocar, despertar las ganas de leerlo e incluirlo en la lista de eternos libros pendiente sí o sí, porque si no es así, no lo leeré.

3.- Trama.  Valoro mucho si el libro engancha, te atrapa y no puedes parar de leer, como se desarrolla el argumento, si deja cabos sueltos y es un libro autoconclusivo, si forma parte de una saga cómo deja el final para seguir leyendo la historia o no, si mueve y conmueve las tripas o el corazón.

4.- Personajes. Fundamental un buen desarrollo de personajes, como evolucionan a lo largo de la historia, si cambian o no, si toman decisiones, si aportan o apartan, incluso los secundarios o antagónicos son vitales para el buen funcionamiento de la historia.

5.- Ambientación. Aunque si bien es cierto que hay libros en los que la ambientación no aporta nada a la trama porque no lo necesita, cuando tiene una ambientación cuidada acaba siendo uno más de los personajes del libro y por tanto merece una valoración positiva.

6.- Narración. La forma en la que está escrito un libro, la habilidad que tiene el/la autor/a para meterte en la historia es fundamental, las líneas temporales, la amplitud de vocabulario…  Ya puede ser un libro buenísimo, con una trama y personajes muy interesantes, que como esté mal narrado no te va a enganchar. Y viceversa, hay libros que tienen una narración, una prosa que parece verso, que te lleva flotando por la historia, cómo es capaz un/a escritor/a de llevarte por donde quiere, a veces de una manera tan sutil que ni te enteras, esa capacidad de atraparte, de engancharte y no soltarte es lo que más admiro de un creador literario.

CRITERIOS DE PUNTUACIÓN

Mi Puntuación es mi opinión y por tanto subjetiva, que puede que a ti el mismo libro no te guste pero es igual de respetable y desde el punto de vista de una persona que no es crítica literaria, solo lectora por afición y pasión.

Por todo esto en conjunto, mis valoraciones son peces, lo mejor sería del 1 al 10 pero por no cargar el post con pececillos lo he dejado del 1 al 5 no doy medio pez por no partirlo, ¿un pez partido? ¿dónde se ha visto eso? Aunque en la reseña, si procede, daré un pez y un caballito de mar MEDIO PUNTO copia  para los medios puntos.

 

 MAL PUNTO   Eso que te ahorras. Son esos libros en los que ya sufro yo por ti y no te recomiendo la pérdida de tiempo en su lectura ni de dinero en su compra. Tiene que ser muy malo para que solo le de un pececillo, pero muy muy malo (que los hay…). Lo único que me gustaría de estos libros es que me devolvieran el tiempo y el dinero perdidos en ellos.

UN PUNTO UN PUNTO Se salva por los pelos. A diferencia de la puntuación anterior aquí se salva algo la trama, o la narración no es del todo mala y los personajes son libres de morir en la hoguera, son libros sin otra pretensión que la de pasar el rato, aunque también sientes una pérdida de tiempo y dinero en ellos. Allá tú si lo lees y no te gusta. Ya te avisé.

UN PUNTOUN PUNTOUN PUNTOEntretenido. Todos los puntos que yo valoro en un libro están aprobados, no es la pera limonera pero con este ya vas a tener un buen recuerdo, al menos sentirás que leyéndolo no has perdido el tiempo y el dinero. Aquí al menos no querrás arrancarte la ropa por los horrores leídos anteriormente. Normalmente a estos libros les baja la puntuación los prólogos, los epílogos o los finales en los que después de quinientas páginas el autor/a te cuenta en tres que le sucedió a los personajes veinte años después. ¡Ánimo, puede que a ti también te guste!

UN PUNTOUN PUNTOUN PUNTOUN PUNTORecomendable. Esta puntuación es de las que restan y no suman. Me explico, esta puntuación es para aquellos libros buenísimos pero que tienen pequeños detalles que arruinan la trama o la narración y hacen que no tengan la puntuación máxima, como por ejemplo que le sobren páginas al libro, que se enreden los personajes en la misma situación una y otra vez, que te den datos absurdos que no aportan nada a la historia, o tenga situaciones inverosímiles dentro de la novela. Cositas así. Pero no por ello llegar a arruinar la historia porque entonces tendría tres peces y no cuatro. Si no lo lees es porque no quieres porque el libro es bueno, ¡bueno!

UN PUNTOUN PUNTOUN PUNTOUN PUNTOUN PUNTOSummum pecero. Sublime, espectacular, maravilloso, fabuloso, lo mejor del mundo mundial, de los que te quedas sin adjetivos para hablar bien de él. Lo tiene todo, no hay peros, y si los hay son menudeces sin importancia. Son libros con los que ríes, lloras, te emocionas, acabas amando, te duele en el alma terminarlos y que al hacerlo, te dejan una tremenda carga emocional y al mismo tiempo un vacío interior que cualquier libro posterior te va a parecer malo (cuidado al elegir el siguiente libro porque esta puntuación pone el nivel muy alto). Afortunadamente me he encontrado muchos libros así a lo largo de mi vida lectora. Es el típico libro que si lo leo en formato digital me lo acabaré comprando en papel, en pasta dura o en una edición especial. ¡Aquí sí te recomiendo su lectura!

 

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: