Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

La avenida de los gigantes de Marta Martín Girón

Hola pececillos, hoy os traigo la reseña de «La avenida de los gigantes» una novela escrita por Marta Martín Girón y que leí gracias a la cuenta de Twitter «Promoción literaria» una cuenta que se dedica, a través de su blog «libros y más libros«, a la promoción de nuevos autores y nuevas obras de la literatura. Se pusieron en contacto conmigo y de entre los géneros que más me gustan, me ofrecieron un gran catálogo para elegir una novela. Elegí esta novela, no por su sinopsis porque no terminé de leerla (un día de estos debatiremos este tema) sino porque la había visto mucho por RRSS y sus buenas críticas.

La novela comienza con la desaparición de un joven, pero poco después encuentran su cadáver a mil kilómetros del lugar de su desaparición. Desde que se denuncia su desaparición, hasta que encuentran el cuerpo, no le hubiera dado tiempo a llegar, y no solo eso es lo extraño del caso, sino que además, el cadáver presenta una perforación en el pecho con un arma que no son capaces de identificar, completamente desconocida para los investigadores y forenses, no hay rastro de tejidos en la escena del crimen, ni sangre, ni huellas, absolutamente nada. Los encargados de la investigación son Cameron McGrane e Idris Fischer, inspectores de policía que ya tuvieron un caso muy similar a este en el pasado, y que se cerró sin resolución, el mismo tipo de muerte, la misma herida mortal, las mismas pistas, cero, creen que puede tratarse de un asesino en serie, pero nada más lejos de la realidad.

A pesar de que la novela está catalogada como novela negra, yo diría que es más bien una novela de ciencia ficción, un género que no acostumbro a leer por mi incredulidad con el tema y pese a ello me ha tenido enganchada hasta el final, y me ha encantado la pluma de la escritora.

La novela está contada en capítulos alternos desde el punto de vista de distintos personajes y en primera persona por cada uno de ellos, lo que te da una visión global de toda la historia, haciendo tus cábalas de por donde pueden ir los tiros, aunque no vas a acertar… Tiene un ritmo narrativo que te mantiene en tensión durante toda la novela,  dotada de intriga y escenas muy cinematográficas.

Deja al final de la novela una cuestión para pensar, la pregunta final y algo más siniestro, la capacidad de los gobiernos para ocultar información, qué hacen los investigadores o periodistas cuando la descubren, si esta es cierta o no, de ahí que los afectados tengan que tomar importantes decisiones éticas y morales.

Puntuación:

UN PUNTOUN PUNTOUN PUNTO 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: