Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Resumen de Lecturas del mes de Octubre

Hoy os traigo el resumen de lecturas o wrap up del mes de Octubre. Ya, ya sé que estamos en Diciembre y que tendría que haber publicado el resumen de lecturas de Noviembre pero no he podido hacerlo antes porque otras entradas eran para mí más importantes y porque no me da la vida para hacer más cosas, yo querría ¿eh? pero aún no se puede comprar tiempo.

Como ya de es sobra conocido y publiqué hasta la saciedad, este mes lo dediqué a leer sólo y exclusivamente a autoras dentro de la iniciativa #LeoAutorasOct y aunque el resto de los meses intento dar prioridad a mujeres casi siempre se cuela algún hombre.

IMG_9096

El primer libro que leí es «Entre visillos» de Carmen Martín Gaite y que además fue una lectura conjunta, la primera que yo organicé. De este libro no voy a hablaros mucho porque hay reseña en el canal de Booktube (pincha aquí si quieres verla) Le di 5 estrellas en Goodreads, podéis leer la reseña completa aquí

images (1)El segundo libro que leí también en lectura conjunta (y que no se apuntó nadie) fue «La canción de Jan» de Myant Maureen. Le di 4,5 estrellas en Goddreads, podéis leer la reseña completa aquí. En 1942 un niño que vive en Checoslovaquia junto a su familia ve como una mañana, su padre es asesinado por los nazis, él llevado con su madre y hermanas a un campo de internamiento. Es separado de su familia y de ahí pasa a un orfanato logra escapar para intentar encontrar a su familia. Lo bueno de este libro es que cuenta dos partes de una historia que no se conocen en la literatura, no es muy frecuente dar con estos hechos como son las deserciones de soldados nazis que no entendían que estaban haciendo, por qué mataban a la gente sin ton ni son y por otro lado las adopciones de niños que eran quitados a sus familias pero que por rasgos arios daban en adopción a familias alemanas haciéndolos pasar por alemanes huérfanos de la guerra y no judíos. Desgarrador.

51E6bq08HHL.jpgEl tercer libro que leí fue «Con esto y un bizcocho» de Amara Castro Cid. Lo cierto es que este libro no me gustó, le di 2,5 estrellas en Goodreads, podéis leer la reseña completa aquí. Vi la portada tan bonita y ese título… venía de leer un libro ambientado en la II GM y pensé… «ideal para cambiar de registro algo ameno y divertido que no me haga pensar». Pensar no me hizo pensar mucho pero no me gustó porque no es una novela de comedia romántica es una novela de lágrima fácil y esto la escritora lo consigue con muchas, tristes, y dolorosas muertes alrededor de la protagonista y eso no me ha gustado. Trata de una chica que sufre un accidente, en ese accidente muere su amigo. Ella no tiene madre porque también falleció, resulta que a pesar de tener lesiones importantes una hermana no aparece para visitarla hasta pasado medio libro, a pesar de todo es una familia estupenda, maravillosa, muy unida y feliz que apoya a Marina, tiene un tono muy positivo, desenfadado como si no hubiera ocurrido nada para que lo supere y además encontrar el amor. Podéis leer mi reseña en Goodreads aquí.

siempre-hemos-vivido-en-el-castillo-Shirley-Jackson-MinúsculaEl cuarto libro que leí fue «Siempre hemos vivido en el castillo» de Shirley Jackson después del chasco del libro anterior y como se acercaba Halloween me apetecía algo de terror light, de los que dan miedo pero poco, aquí no se llega al infarto por susto. Me recomendaron este y la verdad con gran acierto Le di 4 estrellas en Goodreads, podéis leer la reseña completa aquí o aquí si quieres verla en Youtube. Resulta que las hermanas Blackwood, Constance y Mary Katherine, y su anciano tío Julian, minusválido, viven en la mansión familiar, completamente apartada del pueblo donde seis años atrás el resto de la familia murió envenenada. Los habitantes del pueblo no sólo no les tienen mucho cariño sino que además las temen. Y no puedo contaros más pero ahí no acaba la cosa… Me gustó mucho.

15293048219788483932407_04_h.jpgEl quinto libro que leí fue «Romanov. Crónica de un final: 1917 – 1918» es de varios autores que no indica el libro pero como su traductora es Tatiana Shvaliova pues entraba dentro de la temática #LeoAutorasOct Le di 5 estrellas a este libro en Goodreads podéis leer la reseña completa aquí, además de estar ilustrado con fotos de los personajes del libro, cuenta la vida del último año de los Romanov, concretamente del último zar Nicolas II y su familia a través de las cartas que se enviaron entre ellos y que se conservan, diarios personales que no quemaron y otros documentos como diarios privados de personajes que formaron parte. Tiene una gran labor de documentación y cuenta una parte desconocida de la historia de Rusia y hace humanos a una familia de zares. Me encantó.

IMG_9322

El sexto libro que leí fue «El corazón de la banshee» de Raquel de la Morena, de este libro tampoco voy a hablaros porque hay reseña en el blog aquí si queréis leerla o aquí si queréis verla en Youtube. Le di 4,5 estrellas en Goodreads, una historia preciosísima.

51bWvtmIApL

El séptimo libro que leí fue «La costa de Alabastro» de Victoria Álavarez de este libro tampoco voy a hablaros porque hay reseña en el blog aquí si queréis leerla, o aquí si queréis verla en Youtube. Le di 4 estrellas en Goodreads, a pesar de que no soy asidua lectora de terror, este libro me puso los pelos de punta y además pude terminarlo.

20802006.jpgEl octavo y último libro que leí fue «Frankenstein» de Mary Wollstonecraft Shelley, le di 5 estrellas en Goodreads. Tengo aún pendiente la reseña completa de este libro en el blog y en el canal pero no me ha dado tiempo a hacerlo porque además fue la última lectura conjunta que organicé y quiero dar mención a aquellas personas que leyeron conmigo este libro. Hay una pequeña reseña de este libro en mi canal de Youtube que puedes verla aquí. Sólo deciros, si no lo habéis leído, que es un buen comienzo para leer clásicos, porque su prosa es sencilla y ágil, tiene varias historias paralelas y por supuesto, no se parece en nada a la película. Es un libro con mucho trasfondo. Además esta lectura coincidió con Halloween por lo que para no ser una lectora de terror, para mí resulto perfecto.

Podéis encontrar una reseña en mi canal de Youtube sobre los libros de terror que leí en Octubre aquí.

Y estas fueron mis lecturas durante el mes de Octubre, contadme que os han parecido, si habéis leído estos libros o no y cuales fueron las vuestras.

Besos

Anuncio publicitario

42 comentarios sobre “Resumen de Lecturas del mes de Octubre

  1. ¡Hola!
    Me llama la atención el libro “Con esto y un bizcocho” y “Siempre hemos vivido en el castillo”.Es una pena que con esto y un bizcocho no te haya gustado del todo la portada es algo extraña ami no me traería a primera vista por eso, hace ya tiempo vi como un monton de bookinstagrammers lo tenía , y bueno le gustaron.Ami no me llamaba mucho y nose si me lo lea por lo que cuentas.
    En cuanto al otro libro me llama la atención porque es terror y al parecer por lo que comentas si has pasado miedo.Desde hace tiempo busco un libro que haga temblar de miedo, esperó que este libro que lo consiga.

    Perdón por la tardanza .
    Un beso

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola Raquel!
      Si buscas una novela de mucho miedo «siempre hemos vivido en el castillo» tal vez no te acabe de convencer porque es más algo psicológico que terror.
      No puedo recomendarte libros de ese género porque no lo leo, lo paso fatal
      ¡Mil gracias por comentar!
      ¡Besos de vuelta!

      Me gusta

  2. Muy buenas guapa. pues mira, el primero de los libros me llama ya solo por el título.
    El segundo,aunque trata un tema del que estoy un poco saturada a veces, lo lleva a un terreno no tan explorado como el de las adopciones de niños judíos, me parece tremendo y un asunto muy interesante aunque tiene pinta de ser duro.

    El de con esto y un bizcocho sí es verdad que no me ha llamado nada, creo que tenemos gustos parecidos, o tal vez es porque se trasluce que a ti te gustó poco.

    El de Siempre hemos vivido en el castillo lo he visto mucho por ahí pero no lo he leído, ni siquiera sabía de qué iba y me ha sorprendido para bien el tema fantasmas, me resulta muy interesante y veo que te ha gustado mucho así que lo voy a añadir a la lista sin duda. Ya lo he puesto hasta en el TBR de GR.

    De los otros libros creo que ya he leído las reesñas así que poco que comentar, eso sí, estaré esperando si escribes finalmente la de Frankenstein porque es u libro que leí hace mucho en el instituto y me gustó bastante pero en realidad casi no recuerdo nada sobre él, a parte de lo básico del tema de la historia.

    Un abrazo!

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola María!
      El segundo es duro sí, pero muy bonito.
      El tercero me decepcionó, pero ojo que hay gente que dice que está genial, será que yo esperaba otra cosa.
      Tengo que escribir la reseña de Frankestein cierto, si es que no me da tiempo a todo a ver si me pongo al día en el blog, creo que con una entrada a la semana voy muy pillada de tiempo.
      ¡Mil gracias por leerme y comentar!
      ¡Besos!

      Le gusta a 1 persona

  3. Me anoto así, ya, porque sí, “Siempre hemos vivido en el castillo” de Shirley Jackson (He leído algunos de sus relatos y, desde luego, como el de «La lotería», ninguno, pero quiero probar «again»). Ahora le voy a echar un ojo a las reseñas que has escrito del resto de los libros, a ver si pico (¡por Dios, no!, que me voy a arruinar) con alguno.

    Tuviste un buen mes en octubre, ¡eh! 😉

    Besotes mil.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Ana, todo el mundo me habla maravillas del libro de «La lotería» al final tendré que leerlo y eso que a mí ese género no me va mucho, pero lo intentaré 😉
      Tuve un mes genial, es verdad, a ver si este año tengo muchos meses de Octubre.
      Besitos de vuelta.

      Me gusta

  4. Hola Raquel!
    ¿Octubre?
    Yo hubiera hecho un octubre-noviembre.
    Estos malos hombres que siempre se cuelan XD para mi es King…malvado…
    Que mala suerte tienes con las lc…vaya como yo XD.
    Bueno la de Jan si hubiera sido posible me hubiera apuntado pero…ni me enteré creo, ni lo tenía.
    Amara no será Amara green no? digo por los dramas.
    Que envidia te tengo con el corazón de la Banshee…
    La costa de Alabastro te ha quedado un poco descuadrada….a veces pasa…
    Ya comentamos con la costa en youtube y aún sigo sin saber si lo leeré.
    Pues no contaré como lectora que leyó Frankestein contigo pero lo intente…pero vamos ahí lo tengo que seguro que cae…no sé si en 2019 pero tal vez en 2020.
    Solo digo que eres una artista.
    besis.

    Le gusta a 1 persona

  5. ¡Hola!
    Bueno oye, como dicen, mejor tarde que nunca jejeje
    No he leído ninguno de los libros que leíste pero tengo muy pendiente el de El corazón de la Banshee, me está haciendo ojitos en la estantería!! Y no descarto leer el de Carmen Martín Gaite ya que he leído otros libros suyos que me han gustado bastante!
    Nos leemos 🙂
    Un beso!

    Le gusta a 1 persona

  6. Hola!
    Quitando un libro parece que el mes ha sido un buen mes y todos los libros que has leído han sido buenos ^^
    No he leído ninguno de los libros que comentas pero ninguno me llama demasiado la atención así que dudo que me anime con alguno.
    Un beso, nos leemos

    Le gusta a 1 persona

  7. ¡Hola guapa!

    Bueno, al menos me alegra que tuvieses un buen mes de octubre en lo que a lectura se refiere ˆˆ Yo no participé en la LC de la segunda novela porque ya tenía otros compromisos y poco tiempo, pero estoy segura de que me hubiese encantado la novela porque la IIGM es una de mis temáticas favoritas, pero bueno… Viendo la notaza que le has puesto, me la llevo apuntada para futuras lecturas jiji La primera novela no me llama la atención y a la tercera le tenía el ojo echado, pero me ha echado para atrás (y mucho) que haya tanto drama y tantas casualidades juntas, así que ahora dudo que lo lea :’) El corazón de la banshee lo leí a principios de año y coincido contigo en que es una historia preciosa (otra de mis temáticas/géneros favoritos, claro), por lo que fue directa a mis mejores lectura del año ˆˆ A La costa de alabastro le tengo muchísimas ganas porque tiene muy buena pinta y siempre he leído buenas referencias de la autora, y que comentes que la historia te puso los pelos de punta es un gran punto a favor porque conmigo pocas novelas lo consiguen ;_;

    Espero que diciembre se esté portando genial y que noviembre haya sido tan bueno como octubre 🙂 ¡Besos!

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Esther, la costa de Alabastro te va a encantar y la canción de Jan también… ya me contarás
      Noviembre me relajé, llevaba muchos libros leído y me lo tomé con calma y diciembre también por exceso de trabajo.
      ¡Gracias por leerme y comentar!
      ¡Besos de vuelta!

      Me gusta

  8. ¡Hola!
    Creo que fuimos muchas las que en octubre nos unimos a Leo Autoras Octubre, y al igual que tu también trato de leer más a autoras que a autores, pero como tampoco me fijo quien escribió el libro, sino la historia en sí, pues siempre leo hombres jajaja.
    De todos los libros que has leído, solo he leído Frankenstein y, la verdad, los otros no me llaman nada de nada, pero Frankenstein me encantó y no me importaría leerlo más adelante y tenerlo en físico.
    Besos ^^

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola, muchas veces no nos fijamos en el autor de libro y sí en la historia pero hay que hacerlo porque lo que más se publicita son los libros publicados a hombres así que es posible, seguramente, que leemos más hombres porque es lo que encontramos en RRSS, librerías… compramos lo que nos quieren vender.
      Yo intento siempre leer mas mujeres aunque a veces tampoco lo consigo…
      ¡Gracias por leerme y comentar!
      ¡Besos de vuelta!

      Me gusta

  9. ¡Holaaa! Yo empecé hace unos meses Siempre hemos vivido en el castillo y tengo que retomarla antes de que se me olvide tanto que tenga que volver a empezarla XD
    El corazón de la banshee ya es una de mis novelas favotiras y Raquel de la Morena tiene todo mi respeto desde hace ya más de un año ❤
    La costa de la alabastro me decepcionó un poquitín, quizás porque a diferencia de ti sí soy asidua al terror y Victoria es mi escritora preferida, parece que le exijo más de lo normal jeje
    ¡Besos desde Tiempo Libro!

    Le gusta a 1 persona

  10. Madre mía ocho libros!!!!! y además muy variados, veo que tod@s arrastramos el mismo problema, entradas que se nos adelantan a otras, en mi caso terminan en la carpeta de borradores porque nunca veo el momento y mi tiempo cotiza a precio de uranio enriquecido. De tus lecturas me llevo apuntada La cancion de Jan, hace tiempo que me llama la atención. En cuanto a las lecturas conjuntas son muy divertidas, pero a veces pasa eso, que las haces sola porque a nadie más le apetece ese libro.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Carmina, como organizadora de Lecturas conjuntas soy un desastre, creo que no volveré a organizar ninguna, y tampoco participaré en ninguna… no sé, creo que no es lo mio o no he dado con el grupo adecuado que también puede ser…
      ¡Gracias por leerme y comentar!
      ¡Besos de vuelta!

      Me gusta

  11. ¡Ocho libros! Qué pasada, ha sido un buen mes, sin duda. No he leído ninguno de los que mencionas, pero parece que ha habido un poco de todo: libros que te han gustado mucho, y libros que no te han debido de gustar tanto como «Con Esto y un Bizcocho». Victoria Álvarez me encanta, pero este libro que ha sacado nuevo no me llama demasiado la atención, la verdad.

    ¡Tú publica cuando quieras y cuando puedas, mujer! Nosotros vamos a disfrutar igual de todo lo que nos quieras contar 😉

    ¡Saludos!

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola guapa!
      Cuando estaba escribiendo la reseña no sabía que había leído tantos, lo mismo me ha pasado en noviembre aunque creo que han sido 3 o 4 no muchos… a ver si la subo, ya para el año que viene jajajajaja.
      ¡Gracias por leerme y comentar!
      ¡Besos de vuelta!

      Me gusta

  12. ¡Hola!
    No pasa nada porque publiques ahora tu resumen de lecturas de octubre, las cosas las tenemos que hacer cuando queremos y nos apetece y si para ti otras entradas tenían más prioridad, no pasa nada.
    Yo leí hace tiempo el libro El corazón de la Banshee y me encanto, lo que llore en cierto momento y el final fue maravilloso.
    Y no descarto algún día leer algo de los Románov porque siempre me ha llamado mucho lo que les pudo pasar al último zar, bueno y que esa época me llama mucho la atención.
    Gracias por la reseña.
    Nos leemos.

    Le gusta a 1 persona

    1. Los Romanov me ha encantado porque son cartas personales entre ellos, entre el matrimonio y cuentan como gobiernan o lo intentan y como ella manipula en cierto momento al marido, me ha parecido muy interesante, pero te tiene que gustar la historia porque está contado con cartas, diarios, documentos oficiales ordenados cronológicamente pero no es una narración sin más.
      ¡Gracias por leerme y comentar!
      ¡Besos de vuelta!

      Me gusta

  13. Tranquila a mi me pasa como a ti, prefiero subir lecturas que el wrap up, creo que este año sólo he subido cuatro o cinco, pero bueno.
    No coincidimos en ningún libro en Octubre, pero si me llevo uno que me ha gustado, el de Victoria.
    B7s

    Le gusta a 1 persona

  14. Hola, pues de todos los libros que has puesto yo leí dos, Entre Visillos que lo leímos juntas y yo le doy un 4,8 de puntuación y Con esto y un bizcocho que a mí si me gustó, pero por una razón más de morriña que otra cosa ya que está ambientado en mi Vigo natal y conozca a la autora; así que partía con mucha ventaja.
    Muchos besos.
    Feliz Navidad y buen año de lecturas.

    Le gusta a 2 personas

    1. Yo siento que no me gustaras ese libro, pero tal vez fue porque me esperaba otra cosa, la portada es engañosa y por eso me decepcionó, pero escrito está bien escrito, eso hay que reconocerlo. Al César lo que es del César!
      ¡Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo!
      ¡Gracias por leerme y comentar!
      ¡Besos de vuelta!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: