Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Un cadáver muy frío. (Las cosas y casos de la señora Starling #1) de Ana Bolox

Podéis ver la vídeo reseña completa aquí (después de leer el blog, porfi)

En el invierno de 1978 con la ciudad de Nueva York de escenario para la novela, completamente nevada y los villancicos de ambiente anunciando la Navidad, la Sra. Starling se cita en Danny’s Coffeeshop con la Sra. Lacey porque ésta última cree que una boa ha secuestrado a su anciano vecino el Sr. Snow y arrastrado a través de las cañerías del edificio, y pide a la Sra. Starling que investigue su desaparición.

La Sra. Starling, Anne, profesora de astrofísica en la Universidad de Columbia y detective aficionada en sus ratos libres, ve la oportunidad perfecta para salir del aburrimiento en el que se encuentra investigando la desaparición del Sr. Snow. Para ello arrastra a esta absurda investigación al Inspector Crawford, “compañero” de aventuras de la Sra Starling.

Comienza así una novela de misterio, policial y asesinatos, al más puro estilo de Agatha Christie, donde los personajes principales son polos opuestos, por un lado la Sra. Starling joven, inteligente, divertida, irónica, imaginativa, persistente, loca, a veces absurda, elegante, con una clase difícil de superar, es imposible no caer rendido a sus pies, y además no necesita un hombre que la salve de situaciones desesperadas, casada con un diplomático inglés ahora en EEUU. Creo que es un personaje con “muchas capas” no sabría definirlo de otra manera, por un lado el de una admirada profesora por parte de sus alumnos, por otro es una amante esposa y por otro lado su secreta afición, descubrir crímenes y asesinos.

El otro personaje principal es el Inspector Crawford, un policía no del todo legal, acostumbrado  a dejarse arrastrar por los casos de supuestos asesinatos o desapariciones que le plantea la Sra. Starling, del todo inverosímiles en el planteamiento inicial, pero creo que se deja llevar más que por el caso que le plantea Anne, por la atracción que siente hacia ella. Aunque es un personaje principal, es hombre y policía, es la Sra. Starling la que lleva el peso de toda la novela. Es ella la que toma iniciativas, la que investiga por su cuenta llegando a conclusiones acertadas en sus investigaciones y no sólo esto no le molesta al inspector de policía sino que además siente admiración por ella y respeta como detective aficionada. Esto no lo hacen muchos escritores en otras novelas en las que hay personajes femeninos (gracias a la escritora por haber construido tan bien un personaje)

Esto me ha gustado muchísimo del personaje de la Sra. Starling, dotado de decisiones propias en 1978, en un mundo de hombres y además porque no es una damisela en apuros.

Por otro lado y con respecto también a estos dos personajes principales, me ha gustado muchísimo el tira y afloja dialéctico que se traían entre manos, me recordaba a “Luz de luna” con los enfrentamientos verbales entre Cybill Shepherd y Bruce Willis, o más recientemente a la serie de “Castle”, con una tensión y atracción no resuelta, con un tono humor británico y al mismo tiempo muy irónico.

Y algo que me ha llamado la atención, una impresión mía, tal vez estoy equivocada, ya me sacará de dudas la escritora, es que a pesar de estar ambientada la novela en 1978 parece como fueran personajes de los años 40 o 50 no sé, esto no sabría explicarlo pero a mí me ha parecido que era así.

Con respecto a los personajes secundarios hay muchos, los principales son los que rodean la desaparición del Sr. Snow, su vecina la Sra. Lacey que es la que denuncia la desaparición y los integrantes de una sociedad de maquetistas de barcos antiguos, lo que hace que te sumerja en el mundo de los cazatesoros. Por otro lado, como personaje secundario cabe destacar y tener mención propia, el Sr. Starling, que me ha encantado, porque es el marido de Anne que parece que nunca se entera de nada, centrado en sus recepciones diplomáticas, adorador de su señora esposa, detallista, pero creo que en el fondo sabe más de lo que enseña, o cuenta, o dice.

Dicen los que entienden de literatura que ésta es una novela cozy mistery o misterios agradables (según la Wikipedia es son un subgénero de la ficción criminal en el que el sexo y la violencia son minimizados o tratados con humor , y el crimen y la detección tienen lugar en una pequeña comunidad socialmente íntima) aunque a mí también me parece que tiene una parte de un domestic noir, en el que hay un caso de asesinato pero el que lo investiga no es un profesional.

La ambientación de Nueva York a punto de llegar la Navidad con las calles nevadas es ideal, o que yo tengo idealizada a esta ciudad en Nueva York y me encantaría pasar unas navidades allí, también me ha gustado mucho no, muchísimo.

En líneas generales, si juntamos la ambientación, la trama, los personajes y la narración. es una novela fantástica, novela corta de misterio que se lee en un santiamén, porque es ágil, amena, muy entretenida, la narración es fluida, alterna los capítulos de los personajes principales con los secundarios lo que hace que te enganche desde el principio, la personalidad irresistible de la Sra. Starling junto con la tensión que mantiene con el inspector Crawford hace que tengas mucha curiosidad por saber en qué termina.

Puntuación:

UN PUNTOUN PUNTOUN PUNTOUN PUNTO 

La Novela:

Publicada en enero de 2018
La novela está formada por:
* 18 capítulos
* Después de la lectura
* Otras novelas de la autora
* Sobre la autora

Datos Técnicos:

Publicada: CreateSpace Independent Publishing Platform (hasta que le publique Penguin Random House)
Nº de páginas: 255 págs.
Género: Policiaca/Negra/Suspense. Cozy Mistery.
Colección: Las cosas y casos de la Sra. Starling
Encuadernación: Tapa blanda
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 978-1981803699
Formato Ebook PVP 0 € en Kindle Unlimited
Formato Papel: 9.95€

La escritora:

9qS0h6lB_400x400Ana Bolox es licenciada en filología inglesa. Ejerce como profesora de idiomas, español e inglés, y ha trabajado como traductora de textos científicos. Es escritora de novela policíaca y editora de su propio blog, Detrás de un escrito, donde imparte y ofrece tanto talleres de novela policíaca como servicio de mentoring para escritores.
En 2015 publicó en ebook su primer libro de ficción, una serie policíaca que lleva el título genérico de Carter & West, que se desarrolla en la Inglaterra de la posguerra y que fue publicado en papel, un año después, por Medianoche Editorial, y cuyo segundo número verá la luz en breve.
Publica también libros de ayuda al escritor, como Los cuatro pilares de la ficción o Cómo construir tu novela en 10 preguntas.
Forma parte del equipo de redacción de las revistas Sólo novela negra y MoonMagazine, en la que, además de su tarea como redactora, se hace cargo de una sección fija, dentro del Club Literario, titulada «Construye tu novela con Ana Bolox«. Participa, además, y colabora activamente en blogs relacionados con el mundo de la escritura, activa, comprometida y participativa tuitera.

Besos y hasta la semana que viene pececill@s

Anuncio publicitario

38 comentarios sobre “Un cadáver muy frío. (Las cosas y casos de la señora Starling #1) de Ana Bolox

  1. Pues muy ilusionada con esta novela porque soy muy fan de Agatha Christie. Ya la he empezado y me está gustando mucho.
    Muchas gracias por la reseña.

    Un saludo.

    Me gusta

  2. ¡Hola!
    Estamos a 2019 y áun no he leído ningún libro de este género.Y este la verdad es que aúnque me guste la ambientación porque habla de New York , algo que no me acaba de atrapar .
    Un beso
    Posdata: Yo tambien quiero ir y dsifrutar de la ambientación Navideña

    Le gusta a 1 persona

  3. ¡Hola!
    Lo que me gusta a mí la ambientación de Nueva York nevada y llena de luces, es como que tiene magia esa ciudad, se nota que te ha gustado mucho, yo no creo que lo lea más que nada porque el argumento no me llama la atención como para querer saber más.
    Nos leemos.

    Le gusta a 1 persona

  4. Hola Raquel!
    No te dije en el canal de booktuber pero me da que eso de la boa es un poco tonto ¿no?
    Pues me llama mucho todo lo que nos cuentas de los personajes principales…eso me atrae me gustan las mujeres con huevos y los hombres que saben dejarse llevar XD.
    Eso de que ella sepa mandar y tal en 1978 no pasaba ni de coña XD.
    Como ya te comente que se pareciera a esas dos series que tanto me gustan es muy bueno y atrayente.
    Anda mira como ahora veo los géneros escritos tal vez aprenda algo de camino XD.
    No sé si me gusta mucho tú último párrafo ya que a mi me gustan las novelas tochos.
    Muy buena puntuación besis.

    Le gusta a 1 persona

  5. Muy buenas,

    Sobre todo de tu reseña comentar que me ha gustado el personaje femenino que tiene criterio y además es valorada porque si, como dices, no es habitual y se agradece mucho. También lo de los diálogos con pullitas y gracietas, me suele gustar este tipo de diálogo la verdad.
    Por el argumento de la novela y lo que cuentas de ella en cambio no me ha llamado mucho, pero te agradezco el párrafo sobre el domestic noir y cozy mistery pues aunque había oído esos términos no sabía bien qué significaban. Se dan más de lo que suponía!

    Me alegra que te haya gustado y haya sido una lectura fluída y entretenida.

    PD. una errata, pusiste «el Universidad de Columbia» en lugar de la, al inicio de la entrada.

    Un beso desde Sólo un capítulo más.

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Gracias por corregirme! mira que reviso varias veces antes de publicar, pero siempre se me escapa algo. Lo cambio. Mil gracias.
      El libro me ha encantado, aunque la trama no te atraiga mucho sólo por le personaje merece la pena leer el libro.
      ¡Muchísimas gracias por leerme y comentar!
      ¡Besos!

      Le gusta a 1 persona

      1. Yo si veo alguna erratilla siempre lo comento porque es que es imposible verlo todo y yo también agradezco cuando me hacen ver las mías. :3

        Ya te digo que si leyese el libro sería por el personaje femenino porque lo has vendido muy bien 🙂

        Le gusta a 1 persona

  6. Hola!
    Desde que dijiste que era al estilo de A.Christie, los ojos me hicieron chiribitas. Dos personajes principales bien caracterizados, no muy extensa, misterio, esos tiras y aflojas dialécticos, variedad de secundarios, y esa ambientación navideña en Nueva York( nos vamos juntas?) hicieron una muy entretenida lectura
    Un besito
    Otro Romance Más

    Le gusta a 1 persona

  7. Muchas gracias por la reseña, Raquel. Me ha encantado, es muy completa y, además, me voy con la alegría de saber que la señora Starling te ha gustado 🙂

    Y, sí, tienes razón con eso de que tira un poco hacia los años 40 y 50. Me encanta esa época y se me nota mucho en mis novelas 🙂

    Muchísimas gracias de nuevo. No sabes la ilusión que me ha hecho ver mi novela en tu casita internáutica.

    Besotes mil.

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola Ana!
      Me hace mucha ilusión que hayas leído mi reseña, mucha. Decirte sólo que me ha encantado la personalidad y construcción de la Sra. Starling, puedo contar con los dedos de la mano y me sobran dedos, personajes femeninos de novela negra tan buenos… La llevaré siempre en mi corazón. Espero poder leer otro libro tuyo pronto
      Como sugerencia… podrías escribir algo anterior al matrimonio de la Sra. Starling, es que da tanto juego…
      En fin… que me ha encantado y no me cansaré de recomendar tu novela.
      ¡Besos de vuelta!

      Le gusta a 1 persona

  8. Hola!
    No conocía este libro pero la verdad es que me ha llamado mucho la atención debido a que te ha gustado tanto y parece de mi agrado.
    Sin duda me llama mucho la ambientación que tiene la novela así que me lo llevo apuntada para un futuro porque sin duda la disfrutaré mucho.
    Un beso, nos leemos

    Le gusta a 1 persona

  9. ¡¡Hola!!
    No conocía la novela, pero sin duda es del género que a mí me gusta: de asesinatos, de investigación y misterio.
    Que en esos años la mujer sea la que se eche adelante es raro, pero me gusta la idea y que no sea el hombre quien de el primer paso.
    Me la apunto sin dudar.

    Besos ^^

    Me gusta

  10. ¡Hola guapa!

    Me alegra que te haya gustado tanto ^^ No conocía esta novela, pero viendo que se trata de un thriller al más puro estilo de Agatha Christie (autora que me encanta aunque he leído poco de ella) y que la trama me ha llamado un montón pues seguramente me animaría a leerla después de haber leído tu opinión. La ambientación es uno de los elementos que más me atraen, sobre todo por la época y por el papel que se le da al pensamiento de la mujer, y no sabía de la existencia del término «cozy mistery», pero ya aprendí algo hoy xD Que, además, te haya parecido una novela fluida, ágil y amena es genial, así que me la llevo apuntada para futuras lecturas y espero disfrutarla tanto como tú 🙂

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    Le gusta a 1 persona

  11. ¡Hola! Me ha gustado mucho conocer a través de ti al personaje de la Sra. Starling, sobre todo porque es mi tipo de personaje favorito. Por otro lado, gracias por esa explicación de esos términos a los que te refieres para definir la novela. Normalmente no se explican bien y lo paso canutas para entenderlo xD No soy muy del género policíaco, la verdad, pero me alegra que tú lo hayas podido disfrutar. ¡Se nota! 🙂

    ¡Buena reseña! Un abrazo, guapa.

    Le gusta a 1 persona

  12. Me encantará leer esta novela, a parte del género que es mi género, creo que el que nombres a dso series que para mi fueron muy importantes en su momento, hacen que me entre más la curiosidad si cabe.
    B7s

    Le gusta a 1 persona

  13. ¡Hola! Qué bien que te haya gustado :D. A mí este tipo de novelas me encantan, quizás le eche un vistazo en un futuro. No sabía que existía el cozy mistery, vamos, primera vez que leo eso, interesante…Me parece genial que la protagonista no sea una mujer que tenga que ser salvada. Gracias por la reseña ^^.
    Un beso.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: